Conoce las 5 amenidades disruptivas para vivienda nueva.
Las amenidades en los desarrollos inmobiliarios son una arma poderosa para agregar valor a un proyecto de vivienda, y ahora más que nunca debido a que los espacios privativos son cada vez más chicos. Seleccionando estratégicamente y cuidadosamente las amenidades, es como tu proyecto se puede diferenciar y resultar atractivo para nichos de mercado en específico. A continuación, se mencionarán 5 alternativas diferentes de amenidades que se han visto atractivas para distintos mercados. Esto se corroboró con diferentes estudios de demanda hechos por 4S Real Estate. Dichas amenidades, son una opción complementaria a las tradicionales que el cliente espera, son relativamente “nuevas” y poco utilizadas, pero se ha comprobado su éxito en diferentes proyectos.
- Biblioteca de objetos
La biblioteca de objetos ataca un dolor muy común en los compradores de departamentos: esto es, que los espacios son más reducidos que una casa y las áreas privativas son cada vez menores, dejando poco espacio para almacenar objetos varios. La biblioteca de objetos, es un espacio en donde los usuarios podrán seleccionar o pedir herramientas de uso común, mas no diarias, como lo puede ser: aparatos de cocina, herramientas de construcción (martillos, sierras etc), vajillas para eventos sociales, equipamiento deportivo (pelotas) etc.
- Karaoke room
Este espacio es una área acondicionada acústicamente aprueba de sonido en donde los usuarios podrán gozar de una noche de Karaoke. La diferencia contra un salón de eventos , es que con esta, los vecinos no se verán molestados por el ruido y satisface un gusto añorado por mucho tiempo.
- Amenidades de tiempo compartido
Estas amenidades son áreas que adquiere el proyecto fuera del predio. Por ejemplo, algo muy común en proyectos cerca de la playa es tener una casa club en tiempo compartido. Otras opciones que se pueden tener en tiempo compartido son: yates, departamentos en diferentes ciudades , propiedades campestres etc. Estas áreas se escrituran en la asociación de condominios y se dividen las semanas (en caso de aplicar). Según 4S Real Estate, los proyectos que han adoptado esta propuesta, han tenido un crecimiento dramático en ventas. Como estas propiedades se dividen entre 50 a 100 unidades, el impacto del costo no es tan notorio.
- Terceros lugares
Los terceros lugares son espacios abiertos a la comunidad que invitan a los usuarios a convivir de manera sutil. Son espacios cómodos, limpios y abiertos. Esta experiencia puede ser desde un huerto urbano, espacio para juegos de mesa, fire pit etc. Los administradores normalmente incluyen esto en la cuota mensual de mantenimiento para comprar los insumos necesarios.
- Escaleras deportivas
La idea de las escaleras deportivas salió de la necesidad de revivir los espacios “muertos” de un proyecto residencial. Esta amenidad consiste en hacer las escaleras del edificio un espacio donde las personas puedan hacer ejercicio. Esta idea se implementó en un proyecto en Costa Rica llamado Sportiva Skyhomes, donde se hizo un circuito deportivo con audio y diseño, en donde el usuario termina en un gimnasio al aire libre.
Esperamos que esta lista te inspire para crear e innovar distintas amenidades, ya que estas ocupan del 4% al 9% de los proyectos residenciales, y se cree que este porcentaje seguirá subiendo. Recuerda que las amenidades juegan un papel fundamental en el posicionamiento y diferenciación de tu proyecto, así que dale su importancia.
Recuerda que Nestyn es la única plataforma inmobiliaria que tiene 100% de la oferta de vivienda nueva en tu ciudad.
¡Regístrate y vende tu proyecto con nosotros!